¿Cuándo es momento de hacerse un examen de la vista? 👓✨
La salud visual es tan importante como cualquier otro aspecto de nuestro bienestar, pero muchas veces no le damos la atención que merece. Los exámenes de la vista no solo sirven para detectar si necesitas lentes, también ayudan a identificar a tiempo problemas que podrían afectar tu calidad de vida.
Señales de que necesitas un examen visual
Aunque cada persona es diferente, hay síntomas comunes que indican que es momento de visitar a un especialista:
-
Dolor de cabeza frecuente o fatiga visual.
-
Dificultad para leer a distintas distancias.
-
Necesidad de entrecerrar los ojos para enfocar.
-
Visión borrosa o doble.
-
Molestias con la luz o cambios repentinos en la visión.
¿Cada cuánto debo revisarme la vista?
-
Adultos jóvenes (18-39 años): al menos una vez cada 2 años.
-
Adultos (40-64 años): una vez al año, ya que es común que aparezca la presbicia.
-
Mayores de 65 años: al menos una vez al año, para prevenir o detectar a tiempo enfermedades como cataratas o glaucoma.
-
Niños y adolescentes: desde los primeros años escolares, una revisión anual puede marcar la diferencia en su aprendizaje.
Beneficios de un examen a tiempo
Un chequeo visual no solo previene problemas futuros, también:
-
Mejora tu rendimiento en el trabajo o estudio.
-
Reduce molestias como dolores de cabeza.
-
Incrementa tu seguridad al conducir o realizar actividades diarias.
-
Te da la tranquilidad de saber que tu visión está protegida.
En Mirada 360 creemos que cuidar tus ojos es una inversión en tu bienestar. Nuestro equipo está listo para ofrecerte asesoría profesional, tecnología de vanguardia y las mejores opciones en lentes para que disfrutes de una visión clara y cómoda todos los días.
✨ Recuerda: la mejor manera de cuidar tu vista es revisarla a tiempo.